Skip to content

We ask you, urgently: don't scroll past this

Dear readers, Catholic Online was de-platformed by Shopify for our pro-life beliefs. They shut down our Catholic Online, Catholic Online School, Prayer Candles, and Catholic Online Learning Resources essential faith tools serving over 1.4 million students and millions of families worldwide. Our founders, now in their 70's, just gave their entire life savings to protect this mission. But fewer than 2% of readers donate. If everyone gave just $5, the cost of a coffee, we could rebuild stronger and keep Catholic education free for all. Stand with us in faith. Thank you.

Help Now >

Papa Francisco - Todos somos Iglesia y debemos despojarnos de la mundanidad

Free World Class Education
FREE Catholic Classes

Al visitar a los pobres que reciben la asistencia de Cáritas en Asís, en la Salla della Spoliazione, la misma en la que San Francisco se despojó de sus vestiduras y proclamó a Dios como su verdadero Padre, el Papa Francisco señaló que "esta es una buena ocasión para invitar a la Iglesia a despojarse" de la mundanidad, y subrayó que "todos somos Iglesia".

Highlights

By Asi Prensa (ACI/EWTN Noticias)
Catholic Online (https://www.catholic.org)
10/4/2013 (1 decade ago)

Published in Europe

Keywords: spanish, pope, reform, church

VATICANO (ACI/EWTN Noticias) - El Santo Padre señaló que "esta es una buena ocasión para invitar a la Iglesia a despojarse. Pero la Iglesia somos todos, ¡todos! Desde el primer bautizado, todos somos Iglesia. Y todos tenemos que seguir el camino de Jesús, que se despojó a sí mismo. Se hizo siervo, servidor; quiso humillarse hasta la cruz. Y si nosotros queremos ser cristianos, no hay otro camino".

"Pero algunos dicen: '¿No podemos hacer un cristianismo un poco más humano: sin cruz, sin Jesús, sin despojarnos?'. ¡Ah!, así nos convertiríamos en 'cristianos de pastelería', como tartas, bonitas y dulces. Muy bien, pero eso no es ser cristiano de verdad. Alguno que otro dirá: ¿Y de qué tiene que despojarse la Iglesia? Tiene que despojarse de un peligro gravísimo que amenaza a todas las personas en la Iglesia, a todos: el peligro de la mundanidad".

El Papa advirtió que "el cristiano no puede convivir con el espíritu del mundo. La mundanidad que nos lleva a la vanidad, a la prepotencia, al orgullo. Eso es un ídolo: no es Dios. Y la idolatría es el pecado más grave".

"Cuando en los medios de comunicaciĂłn se habla de la Iglesia, creen que la Iglesia son los curas, las monjas, los obispos, los cardenales y el Papa. Pero la Iglesia somos todos. Y todos tenemos que despojarnos de esta mundanidad que es el espĂ­ritu contrario de las bienaventuranzas, el espĂ­ritu contrario al espĂ­ritu de JesĂşs".

Francisco remarcó que "la mundanidad nos hace daño. Y es tan triste encontrar a un cristiano mundano, seguro de esa seguridad que le da -en su opinión- la fe y seguro de la seguridad que le da el mundo. No se puede jugar a dos barajas. La Iglesia, todos nosotros, tenemos que despojarnos de la mundanidad que la lleva a la vanidad, al orgullo, que es la idolatría".

"JesĂşs mismo decĂ­a: 'No se puede servir a dos padrones. O sirves a Dios o sirves al dinero. En el dinero estaba incluido este espĂ­ritu mundano Âżno? Dinero, vanidad, orgullo; ese camino nosotros no podemos seguirlo. Es triste borrar con una mano lo que se escribe con la otra".

"El Evangelio es el Evangelio. Dios es Ăşnico y JesĂşs se hizo siervo por nosotros y el espĂ­ritu del mundo no tiene nada que ver con eso".

Dirigiéndose a los presentes en la sala, el Santo Padre les dijo que "muchos de ustedes fueron despojados por este mundo salvaje que no da trabajo, que no ayuda".

"No importa si en el mundo hay niños que mueren de hambre, no importa si tantas familias no tienen que comer, no tienen la dignidad de llevar pan a casa, no importa que tanta gente tenga que escapar de la esclavitud, del hambre y huir buscando la libertad y, con cuánto dolor, tantas veces vemos que encuentran la muerte, como sucedió ayer en Lampedusa".

"¡Hoy es un día de llanto! Estas cosas son obra del espíritu del mundo", exclamó el Papa.

El Santo Padre indicó que "es ridículo que un cristiano, un cristiano verdadero, un cura, una monja, un obispo, un cardenal, un Papa, quieran recorrer este camino de la mundanidad, es una actitud homicida. La mundanidad espiritual mata. ¡Mata el alma! ¡Mata a las personas! ¡Mata a la Iglesia!".

"Cuando Francisco se desnudĂł aquĂ­ era un muchacho, no tenĂ­a fuerza. Fue la fuerza de Dios la que lo llevĂł a hacerlo. Pero la fuerza de Dios que querĂ­a recordarnos lo que JesĂşs nos decĂ­a sobre el espĂ­ritu del mundo, lo que JesĂşs ha pedido al Padre para que nos librase del espĂ­ritu del mundo".

Al concluir, el Santo Padre exhortó a pedir "la gracia para todos los cristianos: ¡Que el Señor nos dé a todos el valor de despojarnos!, pero no de 20 liras, no, no. Despojarnos del espíritu del mundo que es la lepra, es el cáncer de la sociedad. Es el cáncer de la revelación de Dios".

"El espíritu del mundo es el enemigo de Jesús. Pido al Señor que nos dé a todos la gracia de despojarnos".

Como acostumbra, tras agradecer la acogida de los asistentes al encuentro, el Papa les pidiĂł que "recen por mĂ­, lo necesito mucho".

---


'Help Give every Student and Teacher FREE resources for a world-class Moral Catholic Education'


Copyright 2021 - Distributed by Catholic Online

Join the Movement
When you sign up below, you don't just join an email list - you're joining an entire movement for Free world class Catholic education.

Pope Leo XIV – First American Pope

Pope Leo XIV – First American Pope

Catholic Online Logo

Copyright 2025 Catholic Online. All materials contained on this site, whether written, audible or visual are the exclusive property of Catholic Online and are protected under U.S. and International copyright laws, © Copyright 2025 Catholic Online. Any unauthorized use, without prior written consent of Catholic Online is strictly forbidden and prohibited.

Catholic Online is a Project of Your Catholic Voice Foundation, a Not-for-Profit Corporation. Your Catholic Voice Foundation has been granted a recognition of tax exemption under Section 501(c)(3) of the Internal Revenue Code. Federal Tax Identification Number: 81-0596847. Your gift is tax-deductible as allowed by law.