Skip to content

El Papa hace historico cambio en ensenanza de la Iglesia sobre la pena de muerte

Free World Class Education
FREE Catholic Classes

El Papa Francisco ha autorizado la modificacion del articulo 2267 del Catecismo de la Iglesia Catolica sobre la pena de muerte, declarando "inadmisible" la aplicacion de esta condena en cualquier caso, y pide su abolicion en todo el mundo.

Highlights

By (CNA/EWTN)
Catholic Online (https://www.catholic.org)
8/2/2018 (6 years ago)

Published in Living Faith

Keywords: Pope, historical change, Church, death penalty, spanish

VATICANO (ACI Prensa) - Mediante una frase pronunciada por Francisco en octubre de 2017 por el 25° aniversario del Catecismo, la nueva redaccion de este articulo senala que "la Iglesia ensena, a la luz del Evangelio, que â₏~la pena de muerte es inadmisible, porque atenta contra la inviolabilidad y la dignidad de la personaâ₏ ".

Ademas, la nueva redaccion afirma que la Iglesia "se compromete con determinacion a su abolicion (de la pena de muerte) en todo el mundo".

El nuevo articulo 2267 del Catecismo explica que "durante mucho tiempo el recurso a la pena de muerte por parte de la autoridad legitima, despues de un debido proceso, fue considerado una respuesta apropiada a la gravedad de algunos delitos y un medio admisible, aunque extremo, para la tutela del bien comun".

Sin embargo, "hoy esta cada vez mas viva la conciencia de que la dignidad de la persona no se pierde ni siquiera despues de haber cometido crimenes muy graves. Ademas, se ha extendido una nueva comprension acerca del sentido de las sanciones penales por parte del Estado".

Por ultimo, recuerda que "se han implementado sistemas de detencion mas eficaces, que garantizan la necesaria defensa de los ciudadanos, pero que, al mismo tiempo, no le quitan al reo la posibilidad de redimirse definitivamente".

Un cambio coherente

En una carta explicativa dirigida a los obispos, el Prefecto de la Congregacion para la Doctrina de la Fe, Cardenal Luis Francisco Ladaria, senala que esta nueva redaccion del Catecismo es la culminacion de un proceso comenzado por San Juan Pablo II y continuado por Benedicto XVI destinado a fijar el compromiso de la Iglesia Catolica con la abolicion de la pena de muerte.

Aseguro que el nuevo texto sigue los pasos de la ensenanza de San Juan Pablo II en la Enciclica Evangelium Vitae.

En este sentido recordo las palabras del Papa Francisco en la carta al presidente de la Comision Internacional contra la Pena de Muerte en marzo de 2015 en las que afirmaba que "hoy en dia la pena de muerte es inadmisible por cuanto grave haya sido el delito del condenado". Segun afirmaba el Santo Padre, la pena de muerte "implica un trato cruel, inhumano y degradante".

En coherencia con estas afirmaciones, el Pontifice, segun afirmo el Cardenal Ladaria, pidio "una revision de la formulacion del Catecismo de la Iglesia Catolica sobre la pena de muerte".

De esta manera, "la nueva redaccion del n. 2267 del Catecismo de la Iglesia Catolica, aprobado por el Papa Francisco, se situa en continuidad con el Magisterio precedente, llevando adelante un desarrollo coherente de la doctrina catolica".

Sobre la afirmacion de la nueva redaccion del Catecismo de que "la supresion de la vida de un criminal como castigo por un delito es inadmisible porque atenta contra la dignidad de la persona, dignidad que no se pierde ni siquiera despues de haber cometido crimenes muy graves", el Cardenal senala que "a esta conclusion se llega tambien teniendo en cuenta la nueva comprension de las sanciones penales aplicadas por el Estado moderno, que deben estar orientadas ante todo a la rehabilitacion y la reinsercion social del criminal".

Ademas recuerda que "dado que la sociedad actual tiene sistemas de detencion mas eficaces, la pena de muerte es innecesaria para la proteccion de la vida de personas inocentes".

Version anterior

En la anterior redaccion del articulo 2267 del Catecismo aprobado en 1992, y modificada hoy, se senalaba que "la ensenanza tradicional de la Iglesia no excluye, supuesta la plena comprobacion de la identidad y de la responsabilidad del culpable, el recurso a la pena de muerte, si esta fuera el unico camino posible para defender eficazmente del agresor injusto las vidas humanas".

Sin embargo, "si los medios incruentos bastan para proteger y defender del agresor la seguridad de las personas, la autoridad se limitara a esos medios, porque ellos corresponden mejor a las condiciones concretas del bien comun y son mas conformes con la dignidad de la persona humana".

"Hoy, en efecto, como consecuencia de las posibilidades que tiene el Estado para reprimir eficazmente el crimen, haciendo inofensivo a aquel que lo ha cometido sin quitarle definitivamente la posibilidad de redimirse, los casos en los que sea absolutamente necesario suprimir al reo â₏~suceden muy [...] rara vez [...], si es que ya en realidad se dan algunosâ₏ ", senalaba la anterior version. 

Join the Movement
When you sign up below, you don't just join an email list - you're joining an entire movement for Free world class Catholic education.

Pope Francis: 1936 - 2025

Novena for Pope Francis | FREE PDF Download

Catholic Online Logo

Copyright 2025 Catholic Online. All materials contained on this site, whether written, audible or visual are the exclusive property of Catholic Online and are protected under U.S. and International copyright laws, © Copyright 2025 Catholic Online. Any unauthorized use, without prior written consent of Catholic Online is strictly forbidden and prohibited.

Catholic Online is a Project of Your Catholic Voice Foundation, a Not-for-Profit Corporation. Your Catholic Voice Foundation has been granted a recognition of tax exemption under Section 501(c)(3) of the Internal Revenue Code. Federal Tax Identification Number: 81-0596847. Your gift is tax-deductible as allowed by law.